lunes, 9 de junio de 2014

BUSCAMOS EMPRENDEDORES!!! Bienvenidos!


Buscamos emprendedores que quieran construir negocio con dōTERRA, las personas que buscamos deben gustar del bienestar y estar dispuestos a cambiar tanto su estilo de vida propio como la de muchos. 

IMPORTANTE: Debe ser una persona humilde, humana y estar dispuesta a ayudar siempre a los demás. 


Personas que estén interesadas por favor solicitar información dejando un mensaje privado en nuestro sitio web de Facebook: https://www.facebook.com/doTERRA.Bogota.Colombia o en nuestro twitter @doTERRABogotaCo


dōTERRA es Bienestar, es estilo de vida y también puede ser una oportunidad de obtener ingresos adicionales.


Anímate!!!


miércoles, 4 de junio de 2014

Ayude a los niños a lavarse las manos



Un nuevo tip esencial dōTERRA


Ayude a los niños a lavarse las manos

No basta con insistirles, hay que disciplinarlos en esta práctica saludable

20 de mayo de 2014 - www.eltiempo.com

Los adultos son responsables del lavado de manos de los niños. Es necesario hacerlo por ellos, en otras palabras, lavarles las manos.

Las mismas indicaciones para los adultos deben seguirse con los niños, es decir, lavárselas antes y después de cada comida, luego de ir al baño y, en los pequeños, siempre que hayan tenido contacto con juguetes, tierra, polvo y mascotas, entre otros. Si usted tiene las manos limpias, seguro que su hijo también. (Lea también: Los microbios que viven en las manos.)




LA COMIDA PROCESADA ES MEJOR SI ES POCA!




Un nuevo tip esencial dōTERRA



Comida procesada es mejor si es poca

El consumo excesivo de estos alimentos, listos para comer, es riesgoso para la salud.

20 de mayo de 2014 - www.eltiempo.com

Diariamente, uno de cada cinco colombianos entre 5 y 64 años consume gaseosas o refrescos.

Unos estrujados con sabor a maíz sobresalen en el estante del supermercado, en medio de crujientes papas saborizadas y otra clase de paquetes de colores brillantes.

Muy cerca de allí están las sopas listas para consumir, las pastas instantáneas, los enlatados, las gaseosas, los embutidos y esos enormes paquetes de cereales.

Su apariencia, sabor, bajo costo y larga duración, además de propiedades adictivas, los han convertido en alimentos de gran demanda, pues la facilidad de comerlos a cualquier hora del día y llevarlos al fogón es el mayor aliciente para aquellos consumidores que viven a las carreras.

Son los famosos ultraprocesados, es decir “alimentos producidos por la industria, listos para consumir o para cocción inmediata, que han sido modificados en su esencia y adicionados con conservantes, aglutinantes, endulzantes, saborizantes y colorantes que exaltan su sabor”, explica el endocrinólogo Iván Darío Escobar, presidente de la Fundación Colombiana de Obesidad.

A este listado de químicos se unen altos contenidos de grasas sólidas (como las trans), azúcares simples, carbohidratos y sal. De lo que sí adolecen es de proteína, fibra, vitaminas y minerales.

La mayoría de estos productos son fabricados por empresas multinacionales.

“Nos preocupa que el bajo precio y su producción a granel creen un mercado fácil que desplace la comida natural”, agrega Escobar.

No en vano, la revista Lancet, en un artículo publicado en febrero del 2013, alertó que los tratados de libre comercio (TLC) con países industrializados estimulaban el consumo, principalmente, de bebidas gaseosas, confitería y comida precocida.

Malos para el corazón

Jhon Jairo Bejarano, director del departamento de Nutrición Humana de la Universidad Nacional, explica que este creciente mercado exige procesos de educación masiva para indicarle a la gente qué es lo que está comiendo y los riesgos que conlleva para su salud.

“Muchos no leen, identifican ni comprenden el rotulado de estos productos. Es clave que entiendan que un paquete contiene muchas calorías y grasas poco saludables y que es su responsabilidad consumirlo”, explica.

La mayoría de los ingredientes y aditivos contenidos en estos productos están relacionados con el desarrollo de enfermedades, principalmente cardiovasculares, y son determinantes directos de la epidemia de obesidad en el mundo.

“Las bebidas azucaradas, en forma de gaseosas, y el alto contenido de sodio en los alimentos preelaborados industrialmente generan desequilibrios metabólicos que conllevan el desarrollo de enfermedades como diabetes, arterioesclerosis, hipertensión, falla renal e infartos”, dice Escobar. E insiste en que esto es mucho más grave en personas jóvenes.

En Colombia el 5 por ciento de los menores de cinco años sufre de obesidad y el 20 por ciento tiene sobrepeso. Tres de cada cinco adultos tienen sobrepeso y dos de cada cinco son considerados obesos.

Según Luis Fernando Gómez, magíster en salud pública y docente de la U. Javeriana, el mercadeo y la publicidad de estos alimentos ha tenido un incremento sin precedentes en los últimos años en países latinoamericanos.

En ese sentido, el artículo de Lancet sugirió que dichas estrategias publicitarias son solo equiparables a las utilizadas de forma indebida por la industria tabacalera. Y lo más preocupante, según Gómez: la población infantil es la más afectada.

Vuelva a lo natural
Consuma frutas enteras y verduras frescas.

Cocine en casa. Vuelva a preparar recetas con alimentos de fuentes naturales e integre a este plan a su familia.

Si va a comer fuera de casa, prefiera restaurantes que produzcan comida casera y evite las cadenas de comida rápida. También, puede llevar una lonchera al trabajo con comida preparada en casa.

Cuando vaya a mercar comience por la sección de alimentos no procesados (frutas y verduras frescas, nueces, cereales en grano y leguminosas como el frijol, arveja, garbanzo, habas y lentejas), tubérculos, leche y carne (en lo posible bajos en grasa) y huevos.

PROCEDENCIA DEL JAZMIN Y LA ROSA (Aceites esenciales)


Buen video para conocer la procedencia del Jazmín y La "Reina" de los aceites esenciales, la Rosa




ROSA
El aceite de rosa es el aceite esencial mítico de la aromaterapia. La rosa damascena y la rosa centifolia (rosal romano) son las especies de rosas que se utilizan como fuente del aceite esencial. Su producción constituye una gran industria en Bulgaria, Marruecos, Turquía y en menor medida Egipto. El aceite esencial se obtiene por destilación en corriente de vapor (o de agua) de los pétalos frescos. Es un líquido amarillo-oliváceo con un perfume muy rico e intenso dulce floral, ligeramente especiado. Se requieren más de treinta rosas para producir una sola gota de este complejo aceite esencial con un aroma profundo y dulce de rosa. Otro método de extracción es mediante solventes obteniéndose un aceite llamado absoluto de rosa.


JAZMIN
Es el aceite esencial del jasminum officinalis. Es también uno de los aceites más caros. La extracción del aceite se hace por destilación en frío, enfleurage o solventes. Las flores deben ser recolectadas al alba manualmente para que no pierdan el 20% de su fragancia. Tiene un aroma floral, exótico, sensual y dulce.

martes, 3 de junio de 2014

BAJE DE PESO SIN DEJAR DE COMER!!!


BAJE DE PESO SIN DEJAR DE COMER
 CON SLIM & SASSY




La linea de productos Slim & Sassy de dōTERRA promueve salud y bienestar a través del logro y mantenimiento de un peso corporal saludable. Aproveche de una gran variedad de beneficios al incorporar la mezcla metabólica Slim & Sassy, trim shake y nuestra linea premier de suplementos a su estilo de vida.

ESSENTRATRIM 

Trimshake incluye 250 mg de Essentra Trim, un extracto patentado del que clínicamente ha demostrado ayudar a controla el apetito inducido por el estrés, comer en exceso y antojos de carbohidratos. También ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre que ya están en el rango normal comúnmente asociada con las dietas y el ejercicio.

SOLATHIN

Slim & Sassy TrimShake contiene 50 mg de Solathin por cada porción. Esta, es un extracto de proteína especial que viene de alimentos naturales que ayudan a aumentar el sentimiento de saciedad. También se ha demostrado que Solathin ayuda a controlar el impulso de comer entre comidas, ayuda a controlar las porciones y hace que uno se sienta lleno mas rápidamente y por mas tiempo. Ademas de ser una excelente fuente de proteína, Solathin es hipoalergénica y resalta el sabor y textura del TrimShake.



UN VISTAZO AL INTERIOR DE DOTERRA



INTRODUCCIÓN A dōTERRA



Este es un pequeño vistazo a un mundo donde la naturaleza es la mayor proveedora de bienestar y salud

EL PRIMER SPA DOTERRA EN BOGOTA


UN NUEVO SPA CON PRODUCTOS dōTERRA



Este es un pequeño lugar donde se puede relajar los pacientes acompañados de un ambiente agradable al son de los aceites esenciales.


doTERRA Bogota Colombia

Quieres mas información acerca de los aceites esenciales dōTERRA?


Escríbenos que estaremos dispuestos siempre a ayudarte a solucionar tus inquietudes y por qué no? ... tambien tus malestares!



COCINEMOS CON dōTERRA


Consejos para hornear con Aceites Esenciales

1. Mantenga siempre sus aceites esenciales en un recipiente de vidrio oscuro, alejado del calor, la luz y condiciones de humedad. También puede almacenar en el refrigerador si es necesario.


2. Utilice un vaso o recipiente de cerámica al mezclar los ingredientes que contienen los aceites esenciales. El aceite esencial puede arruinar algunos tipos de plástico.

3. No deje la tapa de la botella.

4. Los aceites esenciales tienen una vida útil mucho más larga que las hierbas o especias secas. Mientras que los aceites pueden ser más costosos en las etapas iniciales, en el largo plazo van a llegar a ser más rentable.

5. Debido a que todos los aceites esenciales tienden a tener diferentes niveles de viscosidad, no deje caer el aceite directamente en su mezcla. La caída de la cantidad requerida en una cuchara y luego en su mezcla para asegurarse de tener la cantidad adecuada.

6. Un poco va un largo camino. Agregue una gota, revuelva, y el gusto. Repita hasta que haya alcanzado el resultado deseado.

7. Trate de evitar el contacto con la pieza de inserción con los dedos como sus aceites naturales pueden afectar la composición del aceite.

8. Al hornear con los niños, asegúrese de mantener los aceites fuera de su alcance. Los aceites esenciales son muy concentrados y siempre deben utilizarse con precaución.